
Empresas Conscientes
Para Empresa o StartUp que quieran ser efectivas y posicionarse correctamente en su sector.
Contrata al personal laboral más adecuado.
El análisis grafológico es un test gráfico proyectivo de la personalidad a través de la escritura. Permite resaltar con gran rapidez las características psicológicas y conductuales del postulante.
Gracias a los Informes de GrafoPsicología Analítica para Selección de Personal Laboral, nos aseguramos que cada puesto es ocupado por el personal adecuado, con características tanto a nivel profesional como la pro-actividad, el dinamismo y la organización como también a niveles más personales como el emocional, las capacidades de trabajo individual y en grupo y la actitud y capacidad personal de reacción frente a presiones, estrés y conflictos.
Estas características son claves para contratar al personal adecuado que ayude a crecer, mejorar y desarrollar mejor la empresa.


Obtén un perfil más claro del postulante.
A través del análisis del grafismo (la firma y rúbrica, los números, los dibujos y los garabatos) la escritura revela la personalidad del autor, el carácter, las emociones y otros diversos factores de distinta relevancia.
Con una muestra gráfica el grafólogo observa y mide la huella única del grafismo para proporcionar un perfil claro de la personalidad del escritor y de sus competencias.
El estudio de estos rasgos va a hablar de las características psicosomáticas, intelectuales y de los valores, honestidad, constancia, fuerza de voluntad, trastornos o problemáticas psicológicas que haga que una persona sea apta o no para el puesto requerido.
En los Informes de Selección de Personal, las variables a analizar son muchas, dependiendo del puesto a ocupar.
Las más comúnmente analizadas son:
Comportamiento cultural, ético o moral: intransigencia, razonamiento, sentimiento, pasividad o afabilidad.
Nivel de autoestima: introversión o extroversión, necesidades de llamar la atención, actitud frente a las relaciones.
Capacidad de involucrarse: carácter firme o dificultades para enfrentarse a los problemas diarios.
Capacidad de organización, planificación y gestión del tiempo: capacidad lógica y perseverante, capacidad de ver las cosas por separado o problemas para integrarse en el entorno.
Estados de ánimo: estados de ánimo positivos o decaídos.
Capacidad de reacción: valoración de la capacidad de reacción para resolver conflictos o problemas.
Fuerza de voluntad: forma de actuar y de luchar por alcanzar una meta, seriedad, realización profesional o conductas agresivas, litigantes y contestatarias.
Forma de actuar en el trabajo: la cantidad de tareas que puede realizar y la calidad de los trabajos.
Contactos sociales: manera de relacionarse con los demás.
Nivel de devoción: sacrificio, entrega y sentimiento del deber.
Nivel Intelectual: Inteligencia, procesamiento mental y comprensión.
Capacidad de adaptación: en su entorno, en su equipo de trabajo, o a su superior.
Tolerancia al estrés: capacidad y reacción de un sujeto a soportar o no ciertas dosis de estrés diarias.
Relación con la autoridad: capacidad de someterse a ordenes o contestatario.
Aptitudes para la venta: capacidad comercial y recursos personales para la venta.



Tipos de Informes
Análisis Completo
Es un análisis grafológico muy detallado orientado a seleccionar aptitudes de trabajo muy concretas y específicas para un puesto de trabajo concreto.
Es un amplio y descriptivo informe grafológico sobre las facultades psíquicas y emocionales de un candidato que incluye un cuadro gráfico de resumen sobre cada una de las aptitudes y un análisis de la escritura y de la firma.
Incluye:
Análisis GrafoPsicológico completo de cada candidato
+ 1 Video-conferencia de 60 min. con el empresario para compartir y debatir resultados de los informes.

